DEL CHOQUE GENERACIONAL EN TIEMPOS DE CONVERGENCIA │ Eduardo Pérez Ríos

Una de las pocas cosas buenas del mundo moderno: Si mueres en televisión no morirás en vano. Habrás entretenido a mucha gente Kurt Vonnegut Reciclando a Hamlet en los noventas En 1991, el escritor y periodista canadiense Douglas Coupland publicó su primer novela a la que tituló GenerationX: Tales for an Accelerated Culture. En su libro, Coupland describe las personalidades de un grupo de adolescentes norteamericanos que reflejaban el comportamiento de la “generación” a la que él mismo se...

REAPROPIACIÓN VÍA TROLEO: EL ECCE HOMO DE BORJA │ Diego Zavala

Desde la pura fascinación del fenómeno, desde el impulso de establecer vínculos personales con la anécdota, es que hago esta breve reflexión sobre la restauración del Cristo de Borja.      Mi primera reacción fue pensar en el gran negocio que se iba a volver el icono religioso, cosa que ya está sucediendo, tanto en términos turísticos, como de marca. Ahora que el ayuntamiento decidió registrar la marca Ecce Homo en todas sus variaciones, y que está recibiendo turismo nacional...

EL FORMATO ES EL MENSAJE │ Juan Pedro Delgado

Sin demérito alguno para su contribución a la narrativa televisiva norteamericana, ¿qué son The Twilight Zone y The Alfred Hichcock Hour sin las presentaciones de Rod Serling y el director británico? Abrir el programa con una melodía reconocible, cerrar la emisión con una voz de tintes sarcásticos, un one-shot en cada capítulo, un paseo por el género de lo fantástico, el suspenso, la ciencia ficción y hasta el thriller psicológico.      Cuando hablamos de narrativa solemos entrar...