IMAGINARIO Y COLECTIVO: EL EXTRAÑO CASO DE LA RELACIÓN ENTRE EL CINE Y EL TRANSPORTE ǀ Diego Zavala Scherer

No hay que olvidar que el cine es coetáneo del corsé y el carro de caballos   Jean Renoir  Después del festejo por el Día Internacional Sin Autos (22 de septiembre), evento que reunió a miles de ciclistas y peatones en las calles de Guadalajara; y de ver el People´s Car Project de Volkswagen China, esbozo estas breves notas a modo de reflexión sobre la relación del cine y las máquinas del movimiento.   El emparejo del cine y el tren Los hermanos Lumière lograron, con...

LA PARANOIA DEL PRIMETIME │ Eduardo Pérez Ríos

A ratos sí soy internacionalista: veo teorías de conspiración dónde sólo deberían existir fórmulas de entretenimiento. Por más frustrante que resulte, desde la comodidad de un sofá me doy cuenta que la política es el punto de apoyo que mueve al mundo.      La irreverencia se ha apoderado de la pantalla chica en los hogares norteamericanos. Hace un par de semanas, la primera temporada de Homeland (2011), producida por Showtime, arrasó con la última entrega de los premios Emmy. No...