UN BILLÓN DE MIRONES / Juan Pedro Delgado

Con un billón de “amigos” activos, una ominosa cifra que redefine los vericuetos públicos de la vida privada a nivel global, Facebook representa para algunos el Leviatán convergente donde la cotidianidad se registra, comparte y disuelve, comentarios más, “me gusta” menos. Una especie de Logos digital que alimenta el fastidio, el consumo, la ansiedad y el aburrimiento, pero también la cercanía ilusoria, la conexión con el pasado, el registro de vida y el activismo per click. Los problemas de la...

IMAGINARIO Y COLECTIVO: EL EXTRAÑO CASO DE LA RELACIÓN ENTRE EL CINE Y EL TRANSPORTE ǀ Diego Zavala Scherer

No hay que olvidar que el cine es coetáneo del corsé y el carro de caballos   Jean Renoir  Después del festejo por el Día Internacional Sin Autos (22 de septiembre), evento que reunió a miles de ciclistas y peatones en las calles de Guadalajara; y de ver el People´s Car Project de Volkswagen China, esbozo estas breves notas a modo de reflexión sobre la relación del cine y las máquinas del movimiento.   El emparejo del cine y el tren Los hermanos Lumière lograron, con...

LA PARANOIA DEL PRIMETIME │ Eduardo Pérez Ríos

A ratos sí soy internacionalista: veo teorías de conspiración dónde sólo deberían existir fórmulas de entretenimiento. Por más frustrante que resulte, desde la comodidad de un sofá me doy cuenta que la política es el punto de apoyo que mueve al mundo.      La irreverencia se ha apoderado de la pantalla chica en los hogares norteamericanos. Hace un par de semanas, la primera temporada de Homeland (2011), producida por Showtime, arrasó con la última entrega de los premios Emmy. No...

STORYTELLING PARA LOS NIETOS │ Carlos Roque

Les dirás que cuando estudiaste, estaban de moda los Iphones, los Ipads, los gadgets y otras tecnologías de las cuales ellos no tendrán idea.       Les dirás que organizaban congresos sobre convergencia mediática, transmedia storytelling y demás. Y te sentías orgulloso porque pocos entendían a plenitud esos conceptos.       Les mostrarás cómo, en su momento, la precampaña de The Dark Knight fue uno de los mejores ejemplos de estos conceptos.        ...

CYRIAK. IRREVERENCIA FRACTAL │ Diego Arredondo Ortiz

Si la naturaleza horizontal de las plataformas de Internet ha supuesto un cambio paradigmático en nuestras formas de interacción, consumo e información, de la misma manera replantea paulatinamente la construcción del artista web y su trascendencia, tanto en el imaginario colectivo de las comunidades virtuales como en la salida comercial que su trabajo pueda tener.       Cyriak Harris, mejor conocido simplemente como Cyriak, o bajo su pseudónimo Mutated Monty en el sitio británico...

ART-INTER-ACT RESEARCH │ Jorge Mora

(Why Art-inter-act?  Because together, but not mixed, you can mixed them however you like your own recipe. Some re-combinatory meaningful menus are: 1)  Art+inter+act= The expression or application of human creative skill and imagination + between + doing things 2) Art+inter+act= You + between + actions 3) Art+inter+act=Human Creative Skill & Imagination + reciprocally + take action) Chapter 1. What I saw from my window about Interactive Cinematic Arts in retrospection:...

CULTURA ON-DEMAND │ Eduardo Pérez Ríos

El fin de semana pasado mi mejor amiga me mandó un mensaje para invitarme a ver The Hunger Games. Le pregunté sorprendido si seguía en el cine. Supe inmediatamente que había quedado en ridículo con ella cuando leí su respuesta en mi celular: NETFLIX (así, en mayúsculas).      Cierto. Ya existe algo llamado Netflix.      Las plataformas tecnológicas al servicio del entretenimiento continúan redefiniendo las fronteras. Recuerdo haberme suscrito al popular servicio...

CAME OUT TV │ Juan Pedro Delgado

Que la industria del entretenimiento construye representaciones sobre lo normal y lo prohibido es una premisa de los estudios culturales. En la lucha por los significados, donde no hablamos de absolutos sino de versiones vinculadas con el poder, el deseo y el contexto, la televisión pone en circulación tipificaciones de la identidad y la interacción social. En la programación televisiva pueden notarse los acotamientos sobre la sexualidad y la categorización de lo permisible. La presencia (o no)...

DEL CHOQUE GENERACIONAL EN TIEMPOS DE CONVERGENCIA │ Eduardo Pérez Ríos

Una de las pocas cosas buenas del mundo moderno: Si mueres en televisión no morirás en vano. Habrás entretenido a mucha gente Kurt Vonnegut Reciclando a Hamlet en los noventas En 1991, el escritor y periodista canadiense Douglas Coupland publicó su primer novela a la que tituló GenerationX: Tales for an Accelerated Culture. En su libro, Coupland describe las personalidades de un grupo de adolescentes norteamericanos que reflejaban el comportamiento de la “generación” a la que él mismo se...

Pages (22)12345 Next